El Laboratorio de Simulación y Modelado
LSyM (Laboratorio de Simulación y Modelado) es un grupo de investigación avanzada, integrado en el IRTIC (Instituto de Robótica y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) perteneciente a la Universitat de Valencia. LSyM desarrolla desde hace más de una década equipos de simulación de maquinaria civil con propósitos de formación y aprendizaje.
Dado su origen en el mundo académico, y gracias a más de una década de experiencia, el LSyM está siempre pendiente de las últimas novedades científicas y técnicas relacionadas con la simulación, investigando y desarrollando modelos propios que lo sitúan en la primera línea en este campo.
Un equipo formado por varios doctores en ingeniería y profesores universitarios, garantiza que nuestros productos estén en constante evolución, incorporando las últimas novedades tanto desde el punto de vista técnico como de funcionamiento de puertos y sistemas de carga y descarga.
Dentro de este esfuerzo constante, LSyM desarrolla herramientas y complementos que podrán añadirse en los diferentes equipos que incluyen:
- Módulo de logística: el módulo de logística se encarga de variar el estado de la terminal virtual, y proporcionando órdenes al usuario que simulan el funcionamiento de una terminal real.
- Simulación colaborativa: por medio del uso de varios equipos de simulación del Laboratorio de Simulación y Modelado, varios usuarios podrán trabajar en la misma terminal virtual en tiempo real, interactuando entre ellos y aprendiendo las habilidades necesarias para el trabajo en equipo y la dinámica habitual en una terminal portuaria.
- Actualización de los modelos matemáticos: gracias al crecimiento en la potencia de los equipos informáticos, progresivamente es posible incorporar nuevas funcionalidades y métodos, mejorando aún más el realismo y la exactitud de los modelos. Nuestro equipo trabaja continuamente para desarrollar nuevas técnicas e incorporar cada novedad científica o tecnológica a los sistemas de simulación.
- Sistemas de tracking y visión estereoscópica: estas tecnologías permiten utilizar proyecciones dinámicas que se modifican con el movimiento del usuario dentro de la cabina en tres dimensiones, consiguiendo una sensación de inmersión aún mayor durante la simulación.